Crear un juego es difícil. Lograr que alguien se interese en él puede ser aún más difícil. Por eso, Unity lanzó la Guía de Supervivencia Indie: un archivo en constante evolución de preguntas y respuestas, vídeos a la carta y transmisiones en vivo de desarrolladores y expertos de la industria.
1. Optimiza tu página de Steam
Una buena página de Steam debe mostrar claramente el tipo de juego y demostrar que vale la pena invertir tiempo.
“Querrás que tu página de Steam se vea como tu tipo de juego para que, al instante, alguien que compre diga: ‘Ah, es ese tipo de juego, lo voy a comprar’”.
No se trata solo de ser claro, se trata de parecer profesional:
“Quieres demostrar calidad. Y otra forma de lograr calidad es contratar a un artista de cápsulas. Les digo, amigos… no se limiten a usar Unity, hacer una captura de pantalla y luego usar MS Paint para escribir el título de su juego. No hagan eso”.
Incluso las miniaturas importan:
“Cada cápsula siempre tiene un martillo. No sé por qué. Pero si simplemente pones un martillo en tu miniatura… la gente lo verá y, inconscientemente, dirá: ‘Oh, seguro que construyo una ciudad con eso’”.
Solo tienes unos segundos para enganchar a alguien que esté hojeando la tienda. Aprovecha cada ventaja.
2. Elige el género adecuado
Tu decisión de marketing más importante podría tomarse antes de escribir una sola línea de código:
“En el momento en que dices ‘Voy a crear este tipo de juego’, ya has tomado la decisión de marketing más importante… La gente piensa: ‘Ya creé mi juego y ahora quiero empezar a pensar en el marketing’. Es demasiado tarde”.
ciertos géneros superan constantemente a otros:
“La mayoría de los juegos que triunfan son géneros que la gente no suele crear. El más importante es el de terror. A los otros los llamo juegos de simulación, estrategia y construcción ingeniosa… No es como una historia lineal donde eres un tipo con una espada que recorre un entorno”.
3. Evita errores comunes de Steam
¿Un error común? No tratar tu página de Steam como un lanzamiento adecuado:
“La gente nunca ha anunciado su juego… muchos simplemente publican su página de Steam y ya está activa. No. Cuando publicas tu página de Steam, anuncias tu juego”.
Además: no olvides las herramientas integradas de Steam:
“Inicias tu juego y… ¿no pulsaste el botón de ‘enviar a la lista de deseos’? ¡Menudo problema! Tienes dos semanas desde el lanzamiento de la demo para pulsar este botón llamado ‘enviar a la lista de deseos’… no lo olvides.”
“Otra tontería: revisa tus etiquetas. He visto gente que tiene como 10 etiquetas. No, quieres tener todas las etiquetas.”
4. Prepárate para Steam Next Fest
la importancia de llegar listo a Steam Next Fest: tu demo debería estar disponible mucho antes del evento:
“No deberías estrenar tu demo durante Next Fest… es tu quinceañera. Es el gran debut de tu etapa final. Deberías haber lanzado tu demo mucho antes… Quieres que tu demo sea a prueba de balas… Porque si el primer día todo el mundo la inicia y hay algún error… los puede terminar todo.”
Y llega con impulso:
“Si llegas al Next Fest con mucha energía y más listas de deseos, te irá mejor. Por eso conviene publicar la demo con antelación y generar impulso antes de que empiece el festival”.
5. Complementa tu página de Steam
La visibilidad no tiene por qué ser cara:
“No hay tantas herramientas… no necesitas comprar mucho. El marketing no se basa tanto en pagar para ganar. De hecho, es mucho más estratégico y se trata de cuándo programar ciertas actividades y qué haces”.
¿La única herramienta de pago que se recomienda constantemente?
“Lo único en lo que realmente recomiendo invertir es en contratar a un artista de cápsulas. Aparte de eso, la mayor parte es gratis y puedes hacerlo tú mismo”.
Reflexiones final
no hay una fórmula mágica, pero la claridad, el tiempo y la adecuación al género son fundamentales. El marketing no se trata solo de presumir en redes sociales; se trata de crear el juego adecuado para la plataforma, mostrarlo claramente y mostrar demos a los jugadores con antelación.
0 Comentarios